Mi tratamiento para la dermatitis

jueves, 23 de junio de 2011 - Publicado por lara en 15:42
La dermatitis es una afección de la piel que provoca que ésta se descame y se inflame. A pesar de ser una enfermedad más típica en niños, cada vez aparece más en adultos. Los síntomas típicos son la aparición de erupciones que pueden llegar a supurar y el picor intenso.

El tratamiento no cura como tal la enfermedad, si no que hace que los brotes sean más llevaderos.
En mi caso en las zonas en las que me aparece son sobretodo en el cuero cabelludo, detrás de las orejas, en las cejas y a veces en la tripa. Con los nervios típicos de exámenes es cuando suele hacer su aparición la dermatitis en mi piel.

Para llevarlo lo mejor posible, lo más efectivo es prevenir. Hay que ser cuidadosos con nuestra piel ya que es el órgano más grande que tenemos  por lo que hay que evitar utilizar jabones abrasivos.

Esta enfermedad suele mejorar en la época de verano por su exposición al sol, además de que los baños marinos funcionan genial en estos casos.

A continuación os voy a enseñar lo que yo utilizo para calmar los brotes.



Como ya he dicho anteriormente donde más me afecta es en el cuero cabelludo con la aparición de eccemas que producen unos picores terribles.

Una buena forma de prevenirla es la utilización de un exfoliante capilar como puede ser el de Mercadona. Si exfoliamos nuestra piel por qué no vamos a hacerlo también con el cuero cabelludo.
Este producto es una auténtica maravilla ya que es muy económico y funciona, en mi caso, a la perfección. Tiene una apariencia de cualquier mascarilla, lo que la diferencia es que tiene unos pequeñísimos gránulos que realizan la acción exfoliante. Se utiliza con el pelo mojado y antes de lavárselo. Inmediatamente sentiremos un frescor increíble debido a su contenido en mentol. Lo dejamos actuar durante unos minutos  y al aclarar notaremos nuestro pelo totalmente limpio. Yo me lo suelo aplicar solo en las raíces  dando un masaje circular en el cuero cabelludo.
Su precio es muy atractivo no llega a los 2 euros y se puede encontrar en cualquier supermercado Mercadona.



Para continuar con la cabeza utilizó un champú de la marca Apliderm recomendado por el dermatólogo. Concretamente es el champú Scurfisin Antiseborreico. Es caro a mi me costó 18.58 en la farmacia, pero merece la pena absolutamente. Se necesita muy poca cantidad y hace mucha espuma, lo más importante es dejarlo actuar unos minutos para que haga su efecto. En mi caso me calma muchísimo la piel y los picores.Para las que estéis en lucha contra las siliconas indicaros que este producto si que las lleva, pero me parece más importante la salud de mi cuero cabelludo. Ya que la dermatitis en esta zona puede llegar a provocar incluso la caída del cabello.



Para la zona del entrecejo y las cejas utilizo el bálsamo protector Biopel que se puede comprar en cualquier farmacia por un precio que ronda los 5 euros. Esta crema tiene un olor característico que puede no gustar. Lo suelo aplicar por las noches ya que deja la zona como grasa. El Biopel es conocido como el clon barato del 8 horas de Elizabeth Arden.



En el cuerpo es donde menos me aparece la dermatitis pero en ocasiones me afecta en la tripa. Para prevenirlo es muy importante la hidratación por lo que a la hora de la ducha utilizo el gel de ducha en aceite de Mercadona para pieles atópicas. Hidrata muy bien la piel y es económico, no llega a los 3 euros, pero su olor no me llega a agradar del todo. Una buena alternativa más cara es el gel de ducha en aceite de Babe que a mí me funcionó perfectamente cuando lo usé y seguramente lo vuelva a comprar. Cuesta unos 15 euros y se puede encontrar en farmacias.






Por último y no menos importante, utilizo la crema para pieles atópicas Exomega de Aderma. Es también un producto caro pero que hidrata muchísimo. La utilizo sólo cuando me aparece algún brote. A pesar de no llevar perfume, su olor no me agrada del todo. Cuesta unos 20 euros el bote de 200 ml.



Con todo esto consigo mantener mis brotes de dermatitis a raya. Si estáis en la misma situación que yo acudir al dermatólogo para que os aconseje lo que mejor vaya a vuestra piel, ya que los productos aquí mencionados son los que me funcionan a mí particularmente.

Bikinis para el verano de 2011

domingo, 19 de junio de 2011 - Publicado por lara en 19:15


Faltan dos días para la entrada oficial del verano, aunque en algunas comunidades el calor viene apretando desde hace algún tiempo. Si no tienes aún tu bikini no sé a que estás esperando, corre a por él!

Aquí te dejo con una selección de bikinis y bañadores de tiendas al acance de todas para que puedas elegir el que más te guste.

Women's secret

Cada año me acerco a esta tienda para ver que es lo que ha traído y para ser sincera este año no me ha llamado mucho la atención. Lo bueno de esta marca es que puedes seleccionar la parte de arriba de una talla y la de abajo de otra. Además tiene inumerables modelos de sujetadores: de tipo triángulo, push-up, bandeu, con relleno...




H&M

Esta marca tiene un catálogo muy apetecible así como unos precios más que recomendables. El que me he comprado yo este año es el de la segunda foto, pero en color berenjena (por eso de mi blanco nuclear jeje).




Blanco
Blanco tiene infinidad de modelos a muy buenos precios. Si tuviese que ponerlos una pega es que tienen unas tallas algo reducidas y la parte de arriba y de abajo deben ser de la misma talla.





Calzedonia
Es algo más elevada de precio que las demás, pero su calidad la precede. Es parada obligatoria en la búsqueda del bikini perfecto. Tiene muchos modelos tanto estampados como básicos.








Oysho

No tiene una gran variedad, pero siempre hay alguno con el que quedarse. La pega de esta marca es que en su catálogo cada vez sale menos la ropa que venden y hay que ir a una tienda física para poder verlos.




Etam
Es una marca que acabo de descubrir, me pasaré pronto por una de sus tiendas a echar un vistazo. Natalia Vodianova hace sus pinitos como diseñadora para esta firma además de como modelo.





Por último no me puedo despedir sin comentaros la gran noticia de la semana: las cadenas Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe tienen previsto comenzar su actividad de venta por Internet a partir del 6 de Septiembre. Si funcionan tan bien como la de Zara aquí ya tienen una clienta fija!